Blogia

No a la fusion de SEFARAD con UTOPIA

Articulo de un Periodico

Fuenlabrada fusiona seis centros públicos ante la falta de nuevos equipamientos

Fuenlabrada (194.000 habitantes) eliminará a partir del próximo curso un instituto y dos colegios públicos con el objetivo de habilitar nuevos servicios educativos. Lo hará dentro de un proceso de fusión de hasta seis centros escolares de la localidad acordado el pasado día 10 de marzo por el Ayuntamiento (gobernado por el PSOE) y la Consejería de Educación. La decisión ha sorprendido a la comunidad educativa, que mira la iniciativa con recelo y critica que la medida se haya tomado "por la vía de los hechos consumados" y sin información previa.

La fusión incluye al instituto Utopía, que pasará a convertirse en un centro de educación infantil de segundo ciclo, y a los colegios Luis Buñuel y Valle-Inclán, que dejarán de impartir primaria para albergar un centro de educación especial para discapacitados y una escuela de adultos, respectivamente. Tanto sus alumnos como algunos de sus profesores se trasladarán a tres centros próximos: el instituto Sefarad y los colegios Manuel de Falla y Víctor Jara. Parte del profesorado será trasladado a otros colegios.

"Vamos a vigilar que todas las adaptaciones precisas estén listas en tiempo y forma", explicó la presidenta de la FAPA de Fuenlabrada, Carmen Seco, que dejó claro que no tolerarán que los alumnos "tengan una educación de menor calidad". También el profesorado de los centros mostró su preocupación por la situación prevista para el próximo curso: "Se ha tomado una decisión de espaldas a padres, alumnos y profesorado", destacó Juan Carlos López, profesor de uno de los centros afectados.


"No se trata de la mejor de las soluciones, lo ideal sería que la Comunidad de Madrid construyese nuevos equipamientos", reconocieron ayer fuentes municipales. Sin embargo, el viceconsejero de infraestructuras educativas, Jesús Valverde, argumentó que el acuerdo "fue solicitado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que tiene problemas de suelo equipamental".

Para justificar su decisión, ambas administraciones coinciden en que los centros afectados estaban muy por debajo de su capacidad y que la fusión de centros no provocará la masificación de alumnos. Además, el Ayuntamiento explicó que de esta manera "se optimizan" los recursos existentes y "se cubren otras necesidades educativas".

Los datos que aporta la FAPA de la localidad avalan la teoría de que los centros afectados funcionan "a medio gas". Así, por ejemplo, los colegios Luis Buñuel y Manuel de Falla cuentan en este curso con apenas 13 y 15 alumnos de tres años, respectivamente; mientras, el instituto Utopía cuenta con una clase por curso y recibió el pasado año sólo 12 nuevas solicitudes de matrícula. Lo precipitado del acuerdo parece haber sorprendido también a la propia Administración regional, que en el proceso de matriculación abierto esta semana aún incluye los dos institutos y los cuatro colegios como centros independientes.

 

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Fuenlabrada/fusiona/centros/publicos/falta/nuevos/equipamientos/elpepuespmad/20080330elpmad_3/Tes

 

Instituto

Los instituto sefarad y utopia, quieres juntarse el año que viene en un solo instituto .Si lo hacen, eso significa que una clase se podrían juntarse entre 40 y 50 personas , y con ese numero de persona no se va a poder estudiar bien y eso es un gran problema para la gente que quiere aprobar.
Necesitamos que con manifestaciones o acciones para que se de cuenta que eso no se puede hacer en los instituto.
Tambièn hay otro problema que si mueve los alumno de instituto no hay hueco para meter a tantos alumnos. Las instalaciones son demasiado pequeñas meter alumno en clase.
En el edeficio de utopia solo se va quedar CEIP. Y los ciclos formativo ( la FP) se va a desplazar al IES Salvador Allende. Si el año que viene se hace lo que quiere el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la jente que esta aciendo la FP esta año le va hacer cambiarse a otro instituto para acabar su formacion es un ciclo formativo. 
Hay mucha jente en el instituto Sefarad, no quiere que alla esa fusion entre los dos instituto.  Si lo consige hacer eso fusion, el IES Utopia se convertira en un coleguio publico; pero aqui hay una pregunta ¿por que no quiere el Ayuntamiento de Fuenlabrada construir mas colegio?.Hoy en dia hay mas casos de fusion de intituto y incluso entre coleguio que caso mas importate es coleguio Buñuel con el coleguia Manuel de Falla.